Desde los años setenta del pasado siglo han sido numerosos los libros y tesis doctorales dedicados al estudio del habla en nuestra comarca. La influencia de Gibraltar, e incluso del cercano Marruecos, y numerosas voces vernáculas, muchas de ellas de procedencia campesinal, han resultado una materia muy sugestiva para los investigadores. Son muy desiguales los resultados obtenidos a partir del mayor o menor rigor metodológico aplicado a cada intento, pero lo que resulta del todo indudable es que cada trabajo aporta valiosas contribuciones dignas de perpetuación en blanco sobre negro, y que el asunto sigue manteniendo un gran interés entre el público en general. La más reciente contribución en este campo se la debemos a un socio de nuestro Ateneo, Santiago Cano Villanueva, cuyo libro titulado «El habla de La Línea» presentaremos el próximo miércoles 15 de enero a las seis y media de la tarde. Si nos acompañáis, disfrutaremos juntos del acercamiento a un léxico y a unas expresiones cada vez más desusados, pero que a los más veteranos les avivará la nostalgia de otros años y a los jóvenes les abrirá ventanas hacia unos modos de expresarse repletos de sugestivas sorpresas. Ya sabéis, el miércoles es la cita. No faltéis, porque vuestra presencia es la que le da sentido a las actividades públicas del Ateneo.